Guía orientativa de la configuración del cliente de correo outlook con el protocolo POP3
Las credenciales de la configuración del buzón de correo son comunes a cualquier programa de correo instalado en la máquina del usuario (outlook, thunderbird, mail de mac, etc). Utilizaremos un hipotético buzón, ejemplo@ahistcon.org, a modo de ejemplo y el programa de correo local outlook:
- Nombre de usuario: ejemplo@ahistcon.org
- Contraseña: utilizar la contraseña de la cuenta de e-mail. En este caso particular = passworddeejemplo
- Servidor entrante: ahistcon.org
- Puerto POP3: 995
- Servidor de salida: ahistcon.org
- Puerto SMTP: 465
- La autenticación es necesaria para POP3 y SMTP
- Dejar mensajes en el servidor, activado hasta un máximo de 30 días
En función de la versión del programa de correo, puede presentar otras pantallas, quizás con un circuito algo diferente y los elementos distribuidos de diferente manera, pero con el mismo contenido de base.
En el proceso de alta del buzón y en el de configuración de uno ya existente, las pantallas son muy similares:
1.- Modificación de la cuenta
:: Accedemos a la configuración de la cuenta de correo a modificar
:: Configuramos la cuenta con las credenciales
· Servidor de correo entrante (POP)
· Servidor de correo saliente (SMTP)
:: Importante: escoger una de las 2 posibilidades, al respecto de «Dejar una copia de los mensajes en el servidor»:
- Dejar la opción por defecto: 14 días
- Aumentar hasta 30 días. No exceder de 30 días. Disponemos de copias de seguridad de hasta 30 días. El archivado y almacenamiento de los mensajes se lleva a cabo en el entorno local del programa de correo (outlook), no quedarán mensajes en el servidor posteriores a los 30 días.
:: Avanzar hasta acabar la configuración
2.- Alta
Al arrancar el outlook, hacemos clic en «Archivo» del menú textual superior:
:: Agregamos una cuenta
:: Escribimos nuestra cuenta de correo, ejemplo@ahistcon.org, pulsando «Opciones avanzadas»
:: Con lo que nos permite seleccionar la configuración manual
:: Seleccionamos la opción «POP»
:: Nos solicita la contraseña (passworddeejemplo)
:: Al intentar hacer la conexión con el buzón, no lo consigue, presentando un error, por lo que hay que acceder a cambiar la configuración
:: Accedemos a la configuración de los servidores, cumplimentandola con las credenciales
:: Nos solicita la contraseña
:: Acabamos grabando la configuración
:: Salimos para acabar