Bibliotecas y catálogos bibliográficos
España
REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias): Catálogo colectivo que recoge los fondos bibliográficos de la mayoría de universidades españolas.
Bibliotecas Universitarias Españolas: Portal del CSIC con acceso al catálogo de la mayoría de bibliotecas universitarias españolas.
CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas): Directorio de bibliotecas del CSIC clasificadas por áreas.
Biblioteca Nacional: Catálogo general con acceso a los fondos de la Biblioteca Nacional de España.
Biblioteca de Catalunya: Catálogo general con los fondos de la Biblioteca de Cataluña.
Biblioteques Públiques de Catalunya: Catálogo con los fondos de las bibliotecas públicas dependientes de la Generalitat de Catalunya.
Red Electrónica de Lectura Pública Valenciana: Catálogo con los fondos de las bibliotecas públicas de la Comunidad Valenciana.
Otras
National Libraries of the World: Directorio elaborado por la IFLA (International Federation of Library Associations) con la lista alfabética de las bibliotecas nacionales de todo el mundo. Incluye las direcciones web.
The European Library: Lista y mapa con acceso a la página web y el catálogo de todas las bibliotecas nacionales de Europa.
European Library Catalogs: Directorio con enlaces a bibliotecas y catálogos bibliográficos de toda Europa.
British Library: Catálogo principal (Integrated Catalogue) que recoge los fondos bibliográficos de la Biblioteca Británica.
Copac: Catálogo general de las bibliotecas universitarias y nacionales del Reino Unido e Irlanda.
Porbase (Base Nacional de Dados Bibliográficos): Catálogo que recoge los fondos de las bibliotecas portuguesas, incluyendo la Biblioteca Nacional de Portugal.
OLIS (Oxford Libraries Information System): Catálogo en línea que recoge los fondos de todas las bibliotecas de la Universidad de Oxford.
Library of Congress: Catálogo que recoge los fondos albergados en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Harvard University Library: Catálogo con los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la Universidad de Harvard.
Yale University Library: Catálogo con los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la Universidad de Yale.
Princeton University Library: Catálogo con los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la Universidad de Princeton.
Columbia University Libraries: Catálogo con los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la Universidad de Columbia.
University of Pennsylvania Libraries: Catálogo con los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la Universidad de Pennsylvania
Bibliotecas virtuales
España
Biblioteca Virtual Cervantes: Biblioteca Virtual con a acceso a todo tipo de documentos (tesis, revistas, libros, facsímiles…) en español y en otras lenguas.
Otras
Library of Congress. Digital Collections: un sinfín de libros, manuscritos, mapas, fotografías, registros sonoros, películas y, por supuesto, materiales ya surgidos en la era digital.
Europeana: Biblioteca Digital financiada por la Comisión Europea. Alberga más de 4 millones de documentos digitalizados (imágenes, textos, sonido, vídeo).
Proyecto Gutenberg: Biblioteca Virtual que permite buscar y acceder de forma gratuita a más de 100.000 libros en formato electrónico.
Google Books – Libros: Biblioteca Virtual de Google que alberga la edición digitalizada (formato imagen) de libros publicados en todo el mundo antes de 1950 y permite acceder a fragmentos o ediciones parciales de libros posteriores a esa fecha.
Google Scholar – Académico: Biblioteca Virtual de Google con funciones académicas. Permite buscar artículos de revistas científicas y trabajos de investigación de todo el mundo.
IPL (Internet Public Library): Biblioteca Virtual con enlaces a colecciones y catalógos de libros, revistas y periódicos en formato electrónico.
Social Sciencies Virtual Library: Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales que permite buscar y localizar libros y revistas por disciplinas (Antropología, Historia, Economía…).
Les classiques des sciences sociales: Biblioteca Virtual de la Universidad de Québec que permite acceder de forma gratuita a más de 3000 títulos de obras originales en formato electrónico.
Australian Studies Resources: Portal de la Universidad de Sidney que permite acceder a todo tipo de documentos digitalizados (tesis, revistas, investigaciones), producidos en el ámbito académico australiano.
Gallica: Biblioteca Digital de la Bibilioteca Nacional de Francia. Acceso gratuito a más de 90.000 libros y artículos digitalizados y más de 80.000 imágenes.
Biblioteca Nacional Digital: Biblioteca Virtual dependiente de la Biblioteca Nacional de Portugal.
The Nineteenth Century in Print: Biblioteca Virtual de libros y prensa digitalizada (formato imagen) del siglo XIX en Estados Unidos, dependiente de la Biblioteca del Congreso.
ATHENA: Biblioteca Virtual que permite acceder de forma gratuita a más de 10.000 libros en formato electrónico. Contiene varios centenares de libros de historia, en su mayoría clásicos de la disciplina o libros de publicación antigua.
Internet Modern History Sourcebook: Biblioteca Virtual con textos de Historia Moderna y Contemporánea. Permite acceder de forma gratuita al texto íntegro de de libros, así como a diferentes documentos multimedia (imágenes, mapas…). Elaborada por Paul Halsall, del Departamento de Historia de la Fordham University de Nueva York.
Liber Liber: Biblioteca Virtual del Progetto Manuzio que permite buscar y acceder de forma gratuira a miles de libros y documentos (contiene una importante audioteca) en formato electrónico. Se actualiza diariamente con nuevos contenidos.
Digital Library Production Service: Biblioteca Virtual de la Universidad de Michigan que permite acceder a más de 200 colecciones que, a su vez, permiten acceder a más de un millón de documentos digitales.