Noticias

Manifiesto ante la anunciada derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón

La Junta Directiva de la Asociación de Historia Contemporánea se pronuncia a favor del mantenimiento en vigor de las leyes de Memoria Democrática aprobadas en distintas comunidades autónomas. Como se señala en el documento adjunto, dichas leyes buscan cerrar las heridas del pasado no mediante su negación u olvido, sino a través del conocimiento de los hechos fundamentado en el método histórico propio de la disciplina, contrastado en la tradición historiográfica forjada en la comunidad plural de historiadoras e historiadores. Los poderes públicos deben garantizar el reconocimiento a todas las víctimas independientemente de su significación política, dejando de lado cualquier posicionamiento o perspectiva ideológica. Hacer frente a un pasado incómodo con rigor refuerza la democracia de un país.

Cuarta circular y programa del XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Logroño, 7-9 de septiembre de 2023).

Premio Miguel Artola a la mejor tesis doctoral en Historia Contemporánea 2022

El jurado integrado por las profesoras Montserrat Duch y Carme Molinero, y los profesores Manuel Chust, José María Portillo y Gutmaro Gómez Bravo acordó concederlo a la tesis doctoral "Entre calles y alcobas. Vida urbana y sexualidad en el Madrid popular de entreguerras”, presentada por Cristina de Pedro Álvarez. También concedió un accésit al trabajo "Género y trabajo. La inserción laboral en Francia de las exiliadas republicanas españolas (1936-1956)”, presentado por Rocío Negrete Peña.

Premio Mary Nash de jóvenes investigadores e investigadoras 2022

El jurado integrado por las profesoras María Sierra y Gloria Román, y por el profesor Ricardo Campos acordó concederlo al artículo “Los rostros del desorden sexual. Costumbres y nociones sobre el sexo y el noviazgo entre las jóvenes trabajadoras urbanas del Madrid de entreguerras”, presentado por Cristina de Pedro Álvarez. También concedió dos accésits a los artículos presentados por Alejandro Pérez-Olivares García y Mario Bueno Aguado.

Premio de divulgación Manuel Pérez Ledesma de 2022

El jurado integrado por las profesoras Encarnación Lemus y Pilar Toboso, y por el profesor Rafael Zurita acordó concederlo al blog "Conversación sobre la Historia", dirigido por el profesor Ricardo Robledo

Premio Juan José Carreras al mejor libro de Historia Contemporánea de autoría individual publicado en 2022

En su edición VII, el premio ha sido otorgado al profesor Miguel Ángel del Arco Blanco por su trabajo Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021)

Nueva lista de distribución de la Asociación de Historia Contemporánea

Después de diversos problemas que dilataron más de lo previsto la implantación de la nueva lista de distribución votada en nuestra última asamblea de Zaragoza, finalmente tenemos a punto nuestro nueva lista de distribución. Desde esta tarde, comenzaréis a recibir los nuevos mensajes de la lista. A partir de ahora, los envíos se gestionarán únicamente a partir de la página web de nuestra asociación. El sistema antiguo quedará, por tanto, obsoleto.

Como recordaréis, se trata de una herramienta que a partir de ahora será de uso exclusivo de socios y socias, quienes pasarán a recibir de lunes a viernes un único boletín diario con los mensajes recibidos. Los mensajes, como siempre, deberán respetar las normas establecidas en nuestra política de distribución (https://ahistcon.org/asociacion/lista/).

Para comenzar a utilizar la nueva lista deberán seguirse los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a la nueva pestaña “Lista” de nuestra página web: https://ahistcon.org/entradas-socios/
  2. Hacer click en “Enviar nuevo mensaje”
  3. Crear una nueva contraseña. El usuario deberá ser el correo con el que se está dado de alta como socio/a en nuestra asociación y la contraseña la podré elegir cada usuario/a. Se recomienda guardar en vuestros ordenadores la contraseña creada.
  4. Después de haber hecho el paso anterior, podrán enviarse mensajes a la lista.

Por cualquier duda, por favor, escribid un correo a moderador@ahistcon.org y gestionaremos los problemas que puedan surgir lo antes posible.

Artículo sobre la nueva EBAU de la Federación española de asociaciones científicas de Historia (FEACH)

Se ha publicado en el diario El País un artículo sobre la nueva EBAU elaborado por la Federación Española de Asociaciones Científicas de Historia (FEACH), de la cual nuestra asociación es miembro fundador.

Documento aprobado por la Federación española de asociaciones científicas de Historia (FEACH).

La aprobación de una Ley General de Archivos: una tarea urgente, además de necesaria.